jueves, 13 de noviembre de 2014
Este frío
Piénsalo, el frío quizá venga de nuestros corazones que no se aman. Yo solo puedo suponer que así sea, porque no comprendo cómo es que tengo tanto frío contigo aquí tan cerca.
domingo, 2 de noviembre de 2014
Asi pasa
Siempre que pasa esto me siento terriblemente sola, y no es culpa de nadie, ni siquiera de la pobre vida. Las festividades me enseñan que en realidad no tengo absolutamente nada de que alegrarme, al contrario, puedo vivir bien el resto de año, suficiente como para no querer morirme, pero no me digan que recuerde, que piense que no estoy sola, no me digan que hay algo que puedo celebrar porque no habrá nada y tendré que encerrarme hasta que pase la euforia colectiva. Yo puedo seguir haciendo, puedo pretender que quiero hacer algo, puedo incluso llegar a sentirme acompañada, puedo intentar querer, hasta que llega un día que hay que reconocerlo, entonces las luces del escenario prenden y se ven los rostros maquillados, en realidad nadie me había querido, nadie había estado tan alegremente viviendo el mundo, era una fantasia, nunca hubo eso que pensé había...
"Nunca veas a una puta con luz de día, es como mirar una película con la
luz encendida. Como el cabaret a las diez de la mañana, con los rayos de
sol atravesando el polvo que se levanta cuando barres. Como descubrir
que ese poema que te hizo llorar a la noche, al día siguiente apenas te
interesa. Es como sería este puto mundo si hubiera que soportar las
cosas tal y como son. Como descubrir al actor que viste haciendo Hamlet
en la cola del pan. Como el vacío cuando te pagan y no sentís ni
siquiera un poquito. Como la tristeza cuando te pagan y sentiste por lo
menos un poquito. Como abrir un cajón y descubrir una foto de cuando la
puta tenía nueve años" Benedetti
Lo difícil
Típico, la sinceridad es un delito. Llorar es causa de verguenza, la amistad va al final de la fila del amor. Somos todo antes que un abrazo, los instructivos de los amantes se agotaron. Hay que pedir perdón por ser humanos defectuoso. Tú no, estoy consciente que te has regenerado.
martes, 21 de octubre de 2014
Un arte
Impensable que ya no te quiera cuando hace unos meses te quería para siempre. Busco desesperadamente los restos, algún sabor que me recuerde al amor perdido. Nada, no encuentro nada, se lo habrá llevado todo al carajo este olvido que tanto quise y hasta ahora llega. Será que eres ahora lo que nunca, nunca alcancé a conmover con mis llantos. Eres como tantos otros, sin que me provoques, sin que me quiera descubrir a mi misma. Eras mi arte propio, la gran experiencia, eras toda la posibilidad del ser realizada Amar no es cualquier cosa, lo es todo. Ahora me doy cuenta de cuánto extraño la vida...
viernes, 10 de octubre de 2014
Sueños a futuro
Me voy a dormir sin ilusiones, sin sueños que me distraigan de la verdadera calma. Una vez más he conquistado mi propia cama, podría decir que es mi único terreno vivo.
Siento felicidad sincera aunque dada a la ausencia, propablemente gracias a ella.
Cualquiera que haya sufrido podría decirse que ha ganado, pero no podría asegurar que todos aprenden del olvido.
Quisiera no haberme equivocado y considero que arrepentirse es lo más humilde de lo humano, pero no por eso vivo atormentada.
Por eso puedo dormir sin ilusiones, porque los sueños nos recuerdan los verdaderos deseos anhelados, mientras no haya sueños no habrá decepciones.
Ya se gestan nuevos planes sobre los sentimientos antes repudiados.
Siento felicidad sincera aunque dada a la ausencia, propablemente gracias a ella.
Cualquiera que haya sufrido podría decirse que ha ganado, pero no podría asegurar que todos aprenden del olvido.
Quisiera no haberme equivocado y considero que arrepentirse es lo más humilde de lo humano, pero no por eso vivo atormentada.
Por eso puedo dormir sin ilusiones, porque los sueños nos recuerdan los verdaderos deseos anhelados, mientras no haya sueños no habrá decepciones.
Ya se gestan nuevos planes sobre los sentimientos antes repudiados.
Flotante pero intacta
A veces es el orgullo el único que nos mantiene a flote mientras encontramos fuerzas para seguir nadando entre nuestras propias penas.
domingo, 28 de septiembre de 2014
Escenas
Regresamos a las mismas escenas que después de él y antes siempre fueron iguales. Te agradezco que quieras imaginarme, porque después de todo qué importa que aciertes o que falles. Sobre todo poder vivir sin darlo todo, qué importa despertar sin haber sentido. Me importa poco que esté con alguien, que se duerma con una planta o con una mujer, porque de todos modos no está conmigo. Que bueno que así sea, porque por un momento puedo imaginar que tú me cuidas, aunque sea hasta que te vas o me canso o nos quedamos mudos. Hace mucho que no me sentía tan viva, no me acordaba del presente, siempre queriendo construir migajas. Me gusta que me recorras a oscuras, puedo pensar en notas musicales si me place, puedo no saber nada de ti y disfrutarlo todo. Esta vida la quiero de a ratos, por los que valen la pena, los que me hacen llorar de sentir tanto. Por poder (por fin), no pensar en que está con alguien, en que está solo, en que no puede ser feliz, en que no quiere... En poder (por fin), lograrlo todo, sin estar barada eternamente, poder tener diecisiete años sin perder los veinticinco.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Ahora lo entiendo
Por fin he entendido lo que pasa, por qué quiero amarte y no puedo, por qué cada vez parece que te vas más lejos, que en lugar de quererte te repudio, me aborreces.
Lo que pasa es que eres intangible, para mi inalcansable, para ti soy invisible. Nos llegamos a amar porque nos imaginamos, nos guardamos en la memoria, nos terminamos en la imaginación, pero en realidad no existimos el uno para el otro, nunca nos conocimos.
Somos invisibles, intangibles, seres etéreos, que se escurren como lluvia sobre el cristal. Podemos igual odiarnos, no nos vemos, no me oyes, no me quieres, porque no me conoces, nunca me has visto. Ahora lo comprendo todo, quisiera mejor envenenarme de ti, sentirte dentro y que me sientas. Aquí estoy, gritarte, aquí estuve. Mientras mueres.
Lo que pasa es que eres intangible, para mi inalcansable, para ti soy invisible. Nos llegamos a amar porque nos imaginamos, nos guardamos en la memoria, nos terminamos en la imaginación, pero en realidad no existimos el uno para el otro, nunca nos conocimos.
Somos invisibles, intangibles, seres etéreos, que se escurren como lluvia sobre el cristal. Podemos igual odiarnos, no nos vemos, no me oyes, no me quieres, porque no me conoces, nunca me has visto. Ahora lo comprendo todo, quisiera mejor envenenarme de ti, sentirte dentro y que me sientas. Aquí estoy, gritarte, aquí estuve. Mientras mueres.
Para ponerse feliz
Si aun puedo despertar llorando sigue siendo amor. Amor malsano, malgastado, malherido pero amor a fin de cuentas. Cabe la posibilidad que aun pueda despertar de rabia, llorando porque gasté media vida en querer cambiarte y media más olvidandote. Puede simplemente que el cansancio me haya recordado lo pesado que era cargar contigo... No importa, desperté y eso es todo, muchas veces deseaba despertar sin ti, porque dormía llorando. La vida es justa a fin cuentas.
jueves, 18 de septiembre de 2014
Suele pasar el olvido
No siempre buscamos olvidar por despecho, por necesidad. No siempre tenemos que olvidar por dignidad, por hacer justicia o con el transcurrir del tiempo. Suele suceder que en ocasiones olvidamos honestamente, sin que resulte vengativo decirlo, sin necesidad tampoco de ser el ganador de una batalla. La verdad es que a veces el olvido llega por la cabeza y nos rodea el alma. Pasa cuando no hay más esperanza, cuando no hay más voluntad, cuando no hay más razones, cuando no salen lágrimas, cuando no hay más espera, cuando todo se ha terminado irreductiblemente y aun hay cosas que hacer, cuando uno no muere de amor y no siente que muere tampoco.
jueves, 11 de septiembre de 2014
Bienvenida
Hola, me es urgente escribirte porque es un día importante. Hoy por primera vez abriste los ojos a este mundo raro, todo es maravilloso te lo prometo. Por ahora vas a descubrir lo bello de lo cotidiano, todo te parecerá sorprendente, pero te puedo decir algo, más adelante, no importa lo que pase todo seguirá siendo increíble. Tienes un papá maravilloso, todos dicen eso, pero el tuyo es verdaderamente especial; lo mejor que he aprendido de él, es la capacidad de asombrarme, de sorprenderme siempre con la realidad a la que tú y yo hemos llegado sin que nadie nos preguntara. La vida es una cosa verdaderamente extraña.
Bienvenida. Tienes una gran ventaja, bueno bastantes, pero la más importante es que mucha gente nació antes que tú para regarla y aprender; ahora tú podrás cometer tus propios errores pero se que no serán los mismos que nosotros. Quizá yo no vaya a ser madre, a lo mejor no tengo mucho que enseñarte tampoco, pero desde el fondo de mi corazón quiero decirte que CONFÍO EN TI, confío en tí para hacer de este mundo un lugar más sensato, más feliz, más valioso.
Tú cuentas conmigo, para conocer lo que ya no pudiste ver, para conocer a nuestro abuelo y sus poemas existenciales, para que te cuente historias, para que te escuche. Yo no soy nadie, pero te tocó nacer justo hoy y a mi justo hace 25 años y medio... resulta que compartimos este tiempo, esta vida, este amor, este milagro.
Bienvenida!
Bienvenida. Tienes una gran ventaja, bueno bastantes, pero la más importante es que mucha gente nació antes que tú para regarla y aprender; ahora tú podrás cometer tus propios errores pero se que no serán los mismos que nosotros. Quizá yo no vaya a ser madre, a lo mejor no tengo mucho que enseñarte tampoco, pero desde el fondo de mi corazón quiero decirte que CONFÍO EN TI, confío en tí para hacer de este mundo un lugar más sensato, más feliz, más valioso.
Tú cuentas conmigo, para conocer lo que ya no pudiste ver, para conocer a nuestro abuelo y sus poemas existenciales, para que te cuente historias, para que te escuche. Yo no soy nadie, pero te tocó nacer justo hoy y a mi justo hace 25 años y medio... resulta que compartimos este tiempo, esta vida, este amor, este milagro.
Bienvenida!
lunes, 1 de septiembre de 2014
Tardes
Deja que llueva un poco más, porque la calle no está limpia. Un minuto basta pero siempre uno más; es necesario que sepas que no fue bastante. Por lo menos déjame tus manos, o déjame dormir y sentir algo. Nunca te enteraste que sin oir la lluvia no he podido dormir, y han pasado tantos días. Ven, despierta, has que llueva y quédate para poder dormir. No me lastimes con tus palabras, solo necesito tus manos.
jueves, 28 de agosto de 2014
No morir
¿Por qué habría que necesariamente destruirlo todo antes de renacer? Que socialistas somos que no podemos cambiar sino es por medio de la crisis y la aniquilación. Espero vivir lo suficiente para despertar mañana y seguir completamente herida. No morir es la encomienda principal.
¿Por qué dejé de bailar?
Mucha gente me ha preguntado qué pasó en mi vida para que dejara de bailar, y abandonara aquello por lo que había lucha prácticamente toda mi vida. Yo misma me lo he preguntado, casi todos los días pienso en que nada me motiva tanto a seguir adelante, nada en mis días es tan importante como lo era ir al trabajo y mostrar que podía ser mejor que el día anterior, como esperar con ansias un coreógrafo nuevo y demostrar que podía aprenderme lo que nos montara, coser las puntas con dedicación, dormir para bailar, comer para bailar mejor, cuidar de las cientos de lesiones y pequeños dolores para que no fueran a crecer y convertirse en un problema. No puedo describir cómo es que una niña de 9 años puede entender la importancia de no fallar, porque si falla, falla también en su vida; cómo es que una niña puede entender y sobrellevar esa responsabilidad tan grande.
Durante 20 años viví experiencias innolvidables, muchas de ellas sumamente difíciles y otras extraordinarias. Recuerdo haber amado mi escuela, cambiar de color de moño era como subir de categoría, cada repertorio nuevo era un logro, cada Cascanueces en Bellas Artes era una experiencia maravillosa (la primera vez que salí de angelito en Bellas Artes me caí...). Los cursos de verano donde me enfrentaba a cientos de niños con hambre y deseo de bailar, me daba miedo que su esfuerzo y trabajo me rebasara. El dolor de estar lastimada, no tanto físico sino emocional al ver que no avanzo y todos los demás sí. Vivir sola fue también algo para lo que estuve preparada desde pequeña pero no evitó sentirme sola cuando por fin tuve que hacerlo.
Dentro y fuera del salón de clases hubo experiencias interminables, porque todas las horas del día eran danza. Aprendí que en 5hrs de ensayo uno descubre que siempre puedes dar más que lo que crees que eres capaz; aprendí que un movimiento simple de brazo puede ser trabajado hasta sentir que mueves la brisa del perfume que traes puesto, un pie dentro del escenario es la continuación de una conversación que comenzó años atrás entre dos personas, aprendí que la música dice más de lo que podemos escuchar ordinariamente, aprendí que la belleza se descubre y se trabaja, pero que puede estar en las cosas más simples. Aprendí que si me digo que puedo antes de hacer algo, siempre podré. Fuera del salón aprendí a estar sola, a soportar los fracasos y a despedirme de las cosas y las personas importantes. Hasta que un día me dí cuenta que había aprendido más fuera del salón que dentro, que lo que había aprendido bailando me iba a servir para toda la vida.
Ahora no veo que faltar a clases o hacer un mal trabajo sea una tragedia, no veo que represente un fracaso que marcará quien soy. Muchos pensarán que no tengo un motivo tan fuerte para despertarme y levanarme cada día. Pero yo veo que no importa lo que pase, siempre habrá otra oportunidad; yo veo que también las cosas mundanas se merecen tiempo, veo que la vida se puede disfrutar más allá de las misiones que tengamos, veo que no tengo que ser un héroe para ser una persona valiosa.
He vivido más situaciones difíciles que la mayoría de la gente de mi edad, y que quizá algún día escribiré, pero no me he muerto, ni devaluado como un carro.
Así que creo que uno debe bailar hasta gastarse las enseñansas e ir sobre lo que nos permita usar lo que hemos aprendido, uno debe vivir aquello que le permita seguir creciendo, uno debe estar en donde pueda hacer un cambio positivo, en alguien o en algo o hasta en sí mismo.
Por eso dejé de bailar, porque en realidad no he dejado de ser bailarina, pero quiero descubrir que el valor de una persona no está en lo que hace. No se aun cuál es la respuesta, no sé qué hace valiosa a una persona, pero se que va más allá de una profesión, se que está en lo que aprende dentro y fuera del salón de clases, se que son las veces que se ha levantado, enamorado, triunfado y perdido.
¿Qué es lo que hace valioso a un ser humano? ¿Qué me hace ser valiosa aunque ya no baile?
Durante 20 años viví experiencias innolvidables, muchas de ellas sumamente difíciles y otras extraordinarias. Recuerdo haber amado mi escuela, cambiar de color de moño era como subir de categoría, cada repertorio nuevo era un logro, cada Cascanueces en Bellas Artes era una experiencia maravillosa (la primera vez que salí de angelito en Bellas Artes me caí...). Los cursos de verano donde me enfrentaba a cientos de niños con hambre y deseo de bailar, me daba miedo que su esfuerzo y trabajo me rebasara. El dolor de estar lastimada, no tanto físico sino emocional al ver que no avanzo y todos los demás sí. Vivir sola fue también algo para lo que estuve preparada desde pequeña pero no evitó sentirme sola cuando por fin tuve que hacerlo.
Dentro y fuera del salón de clases hubo experiencias interminables, porque todas las horas del día eran danza. Aprendí que en 5hrs de ensayo uno descubre que siempre puedes dar más que lo que crees que eres capaz; aprendí que un movimiento simple de brazo puede ser trabajado hasta sentir que mueves la brisa del perfume que traes puesto, un pie dentro del escenario es la continuación de una conversación que comenzó años atrás entre dos personas, aprendí que la música dice más de lo que podemos escuchar ordinariamente, aprendí que la belleza se descubre y se trabaja, pero que puede estar en las cosas más simples. Aprendí que si me digo que puedo antes de hacer algo, siempre podré. Fuera del salón aprendí a estar sola, a soportar los fracasos y a despedirme de las cosas y las personas importantes. Hasta que un día me dí cuenta que había aprendido más fuera del salón que dentro, que lo que había aprendido bailando me iba a servir para toda la vida.
Ahora no veo que faltar a clases o hacer un mal trabajo sea una tragedia, no veo que represente un fracaso que marcará quien soy. Muchos pensarán que no tengo un motivo tan fuerte para despertarme y levanarme cada día. Pero yo veo que no importa lo que pase, siempre habrá otra oportunidad; yo veo que también las cosas mundanas se merecen tiempo, veo que la vida se puede disfrutar más allá de las misiones que tengamos, veo que no tengo que ser un héroe para ser una persona valiosa.
He vivido más situaciones difíciles que la mayoría de la gente de mi edad, y que quizá algún día escribiré, pero no me he muerto, ni devaluado como un carro.
Así que creo que uno debe bailar hasta gastarse las enseñansas e ir sobre lo que nos permita usar lo que hemos aprendido, uno debe vivir aquello que le permita seguir creciendo, uno debe estar en donde pueda hacer un cambio positivo, en alguien o en algo o hasta en sí mismo.
Por eso dejé de bailar, porque en realidad no he dejado de ser bailarina, pero quiero descubrir que el valor de una persona no está en lo que hace. No se aun cuál es la respuesta, no sé qué hace valiosa a una persona, pero se que va más allá de una profesión, se que está en lo que aprende dentro y fuera del salón de clases, se que son las veces que se ha levantado, enamorado, triunfado y perdido.
¿Qué es lo que hace valioso a un ser humano? ¿Qué me hace ser valiosa aunque ya no baile?
martes, 26 de agosto de 2014
Un día se termina
Aquí se termina esta historia, te pido que de ahora en adelante no busques más dedicaciones, más mensajes indirectos. Te pido que aunque sea cierto no veré la ventana para esperarte, no pensaré que me quieres a pesar de todo y de tanto. Hoy se acaba la culpa que me atormenta. Hoy dejé de ver en tus manos las mías, hoy vi tu boca como ajena, hoy ya no encontré mi olor entre tu ropa. Así se construye una mentira, y se termina la certeza del amor, tan rápido, tan insignificante queda lo que hemos vivimos. Espero que la felicidad haya sido tu objetivo, por lo menos eres libre de mis labios que ya no fueron los últimos en tu vida.
lunes, 25 de agosto de 2014
De lejos
De lejos ya no veo a la gente, solo la ciudad largamente iluminada. De lejos las mentiras parecen tan pequeñas que ni parecen viles, se ven solo los reflejos en la soledad que dejan, como las luces que parecen mares luminosos. De lejos puedes ser quien eres, porque de lejos te mezclas con la gente, toda igual, toda gris, toda insignificante. De lejos sí me gusta sentarme y ver, porque no ves realmente nada, no ves a la mujer en la casa con el niño, no ves al peatón nervioso, no ves al perro vagabundo, no ves tu casa; de lejos no ves el microcosmos de problemas que viven los habitantes. Como ver un mapa. De lejos nada duele porque parece hermoso, de lejos no hay tráfico ni ruido ni olores desagradables, solo una sensación de ser magnánime, de poderlo todo, de abarcarlo todo. De lejos se que no desapareces, pero aparece en cambio, una vista hermosa: tu ausencia.
domingo, 24 de agosto de 2014
Mil formas pero una
De todas las maneras posibles para decir "te amo", una es sentirse profundamente herido. Si no te quisiera no podría el dolor llegar tan hondo. Pero, peor aun... de todas las maneras de decir que se ha terminado, es que ya no te puedan romper el corazón. Cada vez que me sentía ofendida te estaba diciendo que te amaba, cada pelea me decías que no hay mujer que valiera más. Pudimos haber usado flores, cartas, pudimos haber regalado amor con besos. Nuestra manera de dar amor fue esa y no otra, que no perdona, pero tampoco borra que te haya amado.
sábado, 26 de julio de 2014
En verdad quisiera amarte
En verdad quisiera amarte corazón, y la siguiente frase es un pero...
Ya reconozco el suave silencio del peligro que me traes y me dejas;
por cierto quisiera amarte, y luego, un "pero" grande:
Pero ya no te amo, pero estás más tarde que la noche de ayer, pero ya no te sueño.
Pero tu ausencia es dulce, tu recuerdo es vago, tu olor solo es familiar.
Pero me aburrí de ser pequeña, de llorar hasta amanecer y dormir rendida.
Pero no me duele nada tuyo, ni tus piernas ni tus palabras, no me duelen.
Pero no recuerdo un día contigo que quiera multiplicar hasta mi muerte.
Pero doliste tanto, tanto que conocí el abismo, tanto que conocí la muerte, tanto que conocí la soledad, me doliste tanto que absorbí todo el sabor, todo el color, toda la frescura de tu aura.
Tanto que ahora eres un fantasma, un sabor insípido, un olor perdido, transparente.
Tanto me doliste que tuve que extraerte de cada célula, como un cáncer. Tanto que ya no puedo amarte.
Ya reconozco el suave silencio del peligro que me traes y me dejas;
por cierto quisiera amarte, y luego, un "pero" grande:
Pero ya no te amo, pero estás más tarde que la noche de ayer, pero ya no te sueño.
Pero tu ausencia es dulce, tu recuerdo es vago, tu olor solo es familiar.
Pero me aburrí de ser pequeña, de llorar hasta amanecer y dormir rendida.
Pero no me duele nada tuyo, ni tus piernas ni tus palabras, no me duelen.
Pero no recuerdo un día contigo que quiera multiplicar hasta mi muerte.
Pero doliste tanto, tanto que conocí el abismo, tanto que conocí la muerte, tanto que conocí la soledad, me doliste tanto que absorbí todo el sabor, todo el color, toda la frescura de tu aura.
Tanto que ahora eres un fantasma, un sabor insípido, un olor perdido, transparente.
Tanto me doliste que tuve que extraerte de cada célula, como un cáncer. Tanto que ya no puedo amarte.
lunes, 7 de julio de 2014
En la estación
Hay que ser puntuales en la vida, llegar justo para volver a partir y viceversa. Así se avanza, a tramos precisos, abordando el tiempo como a un vagón. Llegar temprano no presionará al tren, terminaremos empujándolo y rompiéndonos la espalda sin moverlo, hay que subirse a tiempo y partiremos sin prisas. Pero llegar tarde a la estación es aun peor, porque podremos llorarle a las vías todo lo que queramos, pero nos quedaremos solos esperando que regrese algo que jamás avanza hacia atrás, el tiempo.
viernes, 4 de julio de 2014
Hay algo en ti que me recuerda la noche de ayer. Si me lees, léeme completa; si me buscas, quédate; si me amas, ámame. Pero no me digas que me lees, no me digas que me buscas, no me digas que me amas si no te quedas otra noche, otro día, otro café, otro beso más, siempre más, siempre quiero más de ti y de mi juntos. Si no se puede no me engañes desde lejos, no vengas a pedirme un beso, no te consueles entre mis brazos. Convénceme a besos, borra lo que has hecho, porque lo has hecho bien, me has matado las ganas.
Hago falta
No es que no te quiera, lo que pasa es que me doy cuenta que alguien puede quererme de a deveras. No es que no me duelas, lo que pasa es que me doy cuenta que alguien puede dolerme menos.
En resumen, no es que no te quiera... algo falta.
En resumen, no es que no te quiera... algo falta.
jueves, 3 de julio de 2014
Me voy a morir por cierto, por suerte.
Uno pasa la puta vida queriendo morirse por pendejadas, por falta de amor, por falta de talento. Uno decide morirse sin suerte, sin comida, a veces solo porque no llegó el paquete de estupidecez caras. Uno se "muere" a cada rato, cuando no encuentra las llaves, cuando recibe una noticia escandalosa, cuando la comida está salada. Uno se corta el pelo y se "muere".
Pero no le digan a uno que se va a morir en serio, porque pasa la noche en vela sintiéndose jodidamente vivo y se sorprende de que amanezca así nada más, sin importar la noticia.
Amanece siempre, y uno sabiendo que se va a morir y sigue amaneciendo, ni un pinche día de luto nos guarda nadie, el sol sale y a quién le importa que uno se muera sin quererlo.
Me voy a morir por cierto, ya lo dije porque lo he oido, así de cerca, así de crudo, de la boca del que más amo, se ha movido y ha dicho las palabras "tienes... muerte" y yo sin creerlo.
Pero no le digan a uno que se va a morir en serio, porque pasa la noche en vela sintiéndose jodidamente vivo y se sorprende de que amanezca así nada más, sin importar la noticia.
Amanece siempre, y uno sabiendo que se va a morir y sigue amaneciendo, ni un pinche día de luto nos guarda nadie, el sol sale y a quién le importa que uno se muera sin quererlo.
Me voy a morir por cierto, ya lo dije porque lo he oido, así de cerca, así de crudo, de la boca del que más amo, se ha movido y ha dicho las palabras "tienes... muerte" y yo sin creerlo.
lunes, 30 de junio de 2014
Una copa de arte
Una copa de vino al corazón tinto, al corazón magullado, al corazón marchito. Un abrazo para los tactos, los olores, los labios. Un vino de experiencia, de peso, de rigor. Una copa de arte, del arte de tomar con todo el cuerpo lo que debría tomarse por la boca, tomarse a la ligera, solo una vez, pero uno termina inundado, olvidado del arte, de la altura, hasta olvidado del corazón. Vino para creer que pasamos por la puerta de los gustos medidos, de los sibaritas, de los bohemios, pero queriendo llegar al mismo centro del corazón dañado. Es tomar el camino bello pero tomarlo tanto que se acabe, que acabe donde siempre, que nunca acabe, pero se acaba irremediablemente...
sábado, 28 de junio de 2014
Recuerdos
He abierto un cajón con fotos de gente que no reconozco, he sacudido polvo de cartas que había olvidado. Pensé que guardando tu amuleto recordaría esa tarde que me dijiste algo que he olvidado. Sin embargo qué bien recuerdo el abismo en el que caía mientras miraba tus gestos, tiré todo después de aquel día. No tengo tus cartas, no tengo el anillo que me guardaste por tanto tiempo, no tengo nada tuyo. Pero qué bien se guardan los recuerdos cuando no los congelamos en un objeto, cómo cambian y nos siguen con el paso del tiempo. Cómo nos equivocamos al creer que podemos sufrir eternamente, porque inevitablemente estamos vivos. Ante todo hay que saber que quien más sonríe, más recuerdos carga pero sabe vivir. Ante todo hay que sonreír y seguir viviendo. Porque los recuerdos aunque los guardes se olvidan y te harán quien eres aunque los quemes.
miércoles, 18 de junio de 2014
Los apestados
Quitémonos de cosas porque son las 2 de la tarde y quiero ser sincera, hablar sin pretender que somos perfectos. Estar desnudos como estamos, ser libres como somos. Dejémonos de cosas porque a esta hora ya me carcome la falsedad, ya me cansa la hipocresía. Hay tantos platos vacíos en el mundo, tanto llanto y heme aquí con mi cara de angustia. Pongamos lo importante donde va, en una maleta hacia el sur, hacia el este, pero vámonos de esta quietud que me asfixia. Mientras haya lugares por donde pasar, tu amor no vale tanto, mientras el tiempo no se estanque haremos historia. El agua que no fluye se apesta. Los apestados somos los que dormimos como muertos para consolarnos uno al otro.
martes, 17 de junio de 2014
Psicoanálisis
Tanta terapia psicológica nos va dejar sin poesía, sin palabras que encubran con metáforas los miedos de una mente confundida. Sin líneas que sin pudor muestren sus deseos reprimidos. Tanto psicoanálisis le quitará su poder a Chopin y al piano y a las nubes de hacernos estremecer, de darnos tanto miedo que corramos hasta sofocarnos entre las sábanas. Una vez una sombra me siguió y no pude decirle nada porque la dependencia ya estaba superada. Somos la era de los simples que siguen queriendo ser felices.
Pienso que tendré que escaparme antes de que borren de mi mente toda su locura, porque si he de morirme de cualquier manera que sea consumida por la vida. Si he de morir sin lavarme que sea ahogada en el mar y no en perfume.
Pienso que tendré que escaparme antes de que borren de mi mente toda su locura, porque si he de morirme de cualquier manera que sea consumida por la vida. Si he de morir sin lavarme que sea ahogada en el mar y no en perfume.
lunes, 16 de junio de 2014
Nada cambia
Cómo tenerle miedo a que me olvides?
Cómo temer verte con alguien de la mano?
Si ya desde hace tiempo que me has olvidado,
Si ya he estado sola más de lo que estoy ahora.
Siempre quise que volvieras a quererme, cuando dormía contigo, cuando me veías con tus ojos perdidos, cuando me decías que no me quieres aun pensaba que podías acordarte que sí lo haces.
Hoy no cambia nada, sigo sola, sigo viendo los ojos fríos, sigo siendo yo misma. Sigo sin poder recuperarte, pero no tengo miedo de que me olvides.
Sigo deseando que me salves, que recuerdes que me amas, que lo digas, que compres ojos nuevos y te los pongas para quererme mucho.
Me dices que mi cuerpo no sirve de nada, que es basura que no puede ni siquiera mantener caliente a un ser vivo. Dime que no es cierto, sálvame de tener que pensar de mi lo que me has dicho.
Cómo podría tener miedo a que me olvides si me lo recuerdas constantemente.
Sigo deseando que me salves, que recuerdes que me amas, que lo digas, que compres ojos nuevos y te los pongas para quererme mucho.
Me dices que mi cuerpo no sirve de nada, que es basura que no puede ni siquiera mantener caliente a un ser vivo. Dime que no es cierto, sálvame de tener que pensar de mi lo que me has dicho.
Cómo podría tener miedo a que me olvides si me lo recuerdas constantemente.
domingo, 15 de junio de 2014
De noche
Cuando no me salen lágrimas es porque no hay nada que pueda hacerse de otro modo, me ha pasado siempre, con todos. El llanto es impotencia ante el descontrol, es ganas de querer cambiarlo todo y seguir como siempre, es ansiedad de no poder hacerte reaccionar... Pero ahora no hay nada de eso, cuando no me salen las lágrimas es porque la felicidad se esconde dentro pero es prudente para no ser cínica. Qué se siente ser padre de un niño muerto, criado por la memoria de cada noche, creciendo de oscuridades. Eres la noche que dura solo hasta que alumbra la mañana, en la que todo vibra y se estremece. Eres un gran error que cometió el amor, ese amor que llora, que sabe lo que son las horas largas de la noche, de ese amor que vive goteando sudor sobre la almohada, amor que sí sabe de llanto. No creas que no me he entristecido, lloraré cuando me caiga la soledad o el hastío, pero solo un poco, no llorará el amor sino yo misma. Lloraré por mi, por mi cuerpo, por él o ella, por nosotros, por la oscuridad, de noche.
viernes, 16 de mayo de 2014
Enfermedad
Hace poco me he dado cuenta que estoy enferma, no de vómito ni de cáncer, ni de tos como algunos. Pero eso no importa porque no funciono bien y eso es suficiente para estar enfermos. Padezco de ira y de miedo y a veces de dolor, estoy enferma para caminar, para escribir, para pensar. Estoy enferma para tener hijos. Si pudiera estar enferma y tenerte a mi lado, lo cambiaría todo, pero mi enfermedad es de esas de los locos, los que deben estar solos porque arrastran a todos consigo. Si pudiera esperarte y tú venir conmigo, pero no puedo. Y tú no vendrías con una demente. Me duele más la soledad que estar enferma. Padecer de muerte es una cosa y morir solos es otra. Yo solo estoy enferma y loca y sola y sin ti y casi viva. Casi...
martes, 6 de mayo de 2014
Café
Yo no sé amar como la gente, conmigo no tendrás un
bello matrimonio ni una vida placentera. Lo único que sé es hacerte el amor y
el café por las mañanas. Quiero que despiertes por el olfato, para que
amanezcas con mi aroma por toda la casa. No quiero fallar ni un solo día. Si lo
dejo negligentemente en la cocina, será porque no te lo mereces, pero ahí
estará siempre. Nos hemos dedicado tanto a lo complicado que olvidamos lo fácil
que es despertar juntos. Basta con abrir los ojos sin recordar nuestros problemas,
nuestras promesas, nuestras cargas. Solo abrir los ojos y estar acompañados. El
café es lo mejor que soy, que puedo ser, que puedo dar. Tómalo. Haré café cada
día para que amanezcas conmigo sutilmente y puedas amarme a sorbos mientras
despiertas.
sábado, 26 de abril de 2014
Lágrimas y palabras
Las palabras se me quedan falsas. Lágrimas cortas como mis lágrimas, cortas como mis palabras. Ahogados todos con él. Muertos todos como las lágrimas y las palabras. Todos falsos.
Quisiera poder confesarme, ante mí solamente, porque seamos honestos: te he matado. Aunque no lo sepas. No me odias porque no tuviste tiempo de amarme. No lo sabes, pero yo te amé y te tuve miedo. Pero ahora todo son lágrimas y palabras que no sirven.
Ya nada puede importarme, te he matado. Y junto contigo maté mis palabras y mis lágrimas. Nos ahogamos. Despertamos vacíos, más solos que antes. Tú sin calor, yo sin vida. Tú que no tenías nada lo perdiste todo, yo que tenía todo me he quedado sin nada.
Quisiera poder confesarme, ante mí solamente, porque seamos honestos: te he matado. Aunque no lo sepas. No me odias porque no tuviste tiempo de amarme. No lo sabes, pero yo te amé y te tuve miedo. Pero ahora todo son lágrimas y palabras que no sirven.
Ya nada puede importarme, te he matado. Y junto contigo maté mis palabras y mis lágrimas. Nos ahogamos. Despertamos vacíos, más solos que antes. Tú sin calor, yo sin vida. Tú que no tenías nada lo perdiste todo, yo que tenía todo me he quedado sin nada.
viernes, 4 de abril de 2014
La Hormiguita
Imagínate que mi mejor amiga fue una hormiga. No fue nada
fácil, yo crecía y pasaba a segundo, tercer y cuarto grado mientras ella
siempre estuvo en Kinder. Era frustrante pero deseaba verla y contarle todo,
enseñarle lo que no sabía. Fuimos amigas por mucho tiempo hasta que desapareció
sin dejar rastro. Lo peor fue cuando a mi papá se le olvidó la voz que simulaba
cuando jugaba conmigo a la hormiguita. Ese sí que fue el final de mi infancia.
domingo, 9 de marzo de 2014
Guerra de trincheras
Es en la guerra cuando más se aprecia el amor, pero no valen la pena las heridas. A veces creo que tú me sacrificas frente al enemigo para luego recogerme como a un héroe. No estoy segura si peleamos juntos o somos dos bandos separados por trincheras, no se si pretendes matarme o defenderme. Creo que es un poco de ambos.
En nuestra guerra de trincheras la cama es tierra de nadie, donde podemos descansar sin hacernos daño, pero nadie duerme. Yo tiemblo de miedo antes que amanezca, porque no sé si tendré que pelar o esconderme.
Enamorarte de quien cambia de verdugo a compañero. Enamorarte de la guerra. Enamorarte de la suerte.
Tengo que decirte que te amo profundamente y no me muevo de esta zanja; aunque dudo que valgan la pena mis heridas.
En nuestra guerra de trincheras la cama es tierra de nadie, donde podemos descansar sin hacernos daño, pero nadie duerme. Yo tiemblo de miedo antes que amanezca, porque no sé si tendré que pelar o esconderme.
Enamorarte de quien cambia de verdugo a compañero. Enamorarte de la guerra. Enamorarte de la suerte.
Tengo que decirte que te amo profundamente y no me muevo de esta zanja; aunque dudo que valgan la pena mis heridas.
viernes, 7 de febrero de 2014
Amor
Vuela cuando quieras hacerlo pero llévame entre tus alas grises,
Porque prefiero dejarme caer al suelo si ya no me quieres contigo,
A morir sola sabiendo que piensas en mi desde las alturas...
sábado, 1 de febrero de 2014
Deseos
Nunca te fuiste por un año,
Nunca te fuiste ni un instante.
Porque soy esa patética persona que pedía en los deseos a las pestañas,
que no dejaras de amarme.
Lo pedía en secreto cuando la hora y los minutos coincidían y la gente dice que los deseos se cumplen.
Lo desee a las velas de mi pastel de cumpleaños.
Lo deseaba sin darme cuenta, cuando me encontraba sola,
también acompañada lo deseaba.
Y solo era el pequeño deseo de que no me olvidaras,
Que pensaras en mi de vez en cuando.
Porque nunca te fuiste ni por un año,
porque nunca te fuiste ni un instante.
Nunca te fuiste ni un instante.
Porque soy esa patética persona que pedía en los deseos a las pestañas,
que no dejaras de amarme.
Lo pedía en secreto cuando la hora y los minutos coincidían y la gente dice que los deseos se cumplen.
Lo desee a las velas de mi pastel de cumpleaños.
Lo deseaba sin darme cuenta, cuando me encontraba sola,
también acompañada lo deseaba.
Y solo era el pequeño deseo de que no me olvidaras,
Que pensaras en mi de vez en cuando.
Porque nunca te fuiste ni por un año,
porque nunca te fuiste ni un instante.
jueves, 9 de enero de 2014
Las monstruos
De las mariposas no hay mucho que decir, excepto que odio cuando las malditas devoran mi estómago como si fuera un campo abierto.
Quién hubiera pensado que tan lindas aladas serían unas fieras inoportunas?
Si pudiera cazarlas todas las dejaría sin alas, pero no puedo desterrarlas,
Me recuerdan que aun hay algo dulce, inquietante y desgraciadamente encantador por lo cual andar por la vida como un loco.
viernes, 3 de enero de 2014
Diálogo
Qué es lo que más extrañas de hacer el amor?, -le preguntó el fotógrafo.
Nada, cuando lo besaba sentía vértigo en el estómago, como cuando caes de un edificio, -respondió.
Pero al punto pensó "supongo que eso se extraña a veces"...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)